CURSO DE FORMACIÓN DE BARISTAS PROFESIONALES

CONVIÉRTETE EN UN BARISTA PROFESIONAL EN SOLO 40 HORAS

    DESCRIPCION GENERAL

    PROGRAMA DE FORMACIÓN DE BARISTAS PROFESIONALES

    TOTAL DE: 40 HORAS
    MODALIDAD: PRESENCIAL
    DEL 06 DE JULIO AL 03 DE AGOSTO
    500 QUINIENTOS DÓLARE

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    CONOCE TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE ESTE CURSO

    Escuela de formación de Baristas profesionales:

    Conviértete en un Barista en solo 40 horas de clase ¿Te gusta el arte del café y más? Entonces nuestro curso de especialización es para ti. Te ayudará a lograr tus objetivos y convertirte en un experto en el arte del café. Este es el curso de bartender más completo del Ecuador, ofrecido por la escuela de Gastronomía Culinary trainer school.

    Tecnología de Café
    • Historia del café.
    • Relevancia nacional e internacional.
    • Geografía del café.
    • Cadena de valor del café.
    • Aplicaciones profesionales.
    • Introducción al barismo.
    • Corrientes actuales.
    • Factores de extracción.
    • Compras y costos.
    Salida de Campo a Finca
    • Factores Climáticos
    • Comportamiento morfológico de genotipos de café
    • Densidad de cultivo y sistema radicular
    • Cosecha
    • Métodos de postcosecha
    • Fermentación
    • Secado
    • Empaque
    Barista Extracción
    • Factores Interrelacionados de extracción
    • Química de café
    • Dureza del agua
    • Tipos de espresso
    • Control brewing chart
    • Extracción y calibración de espresso
    • Cata de espresso
    Arte Latte
    • Química de leche
    • Técnicas de microespumado de leche
    • Bebidas de leche a base de espresso
    • Técnicas de arte latte
    • Pouring y etching
    Salida de Campo a Tostaduria
    • Humedad del grano
    • Densidad de grano
    • Defectos del grano, flujo de aire y presión de la tostadora
    • Tiempo y manejo de curvas
    • R.O.R
    • Reacciones químicas en pirolisis
    • Términos de tueste 
    • Descriptores
    Métodos Alternativos de Extracción del Café
    • Métodos de goteo.
    • Métodos de inmersión.
    • Métodos de decocción.
    • Plano de desarrollo de sabores.
    • Modulación de sabor.
    • Evaluación sensorial.
    • Rueda de sabores y olores de café.
    • Cata de defectos.
    • Formulario de cata según Asociación de cafés especiales.